Esta semana se llevó adelante el congreso “Desafíos Actuales de la Propiedad Intelectual y el Interés Público en la región”, en la ciudad de Cartagena, Colombia. El evento, organizado por el Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario, InternetLab, Fundación Karisma, el South Center, IFARMA, Mision Salud y la American University de Washington, contó con la participación de importantes referentes de la Propiedad Intelectual del continente americano, como por ejemplo representantes de las organizacion Datysoc, Innovarte, Derechos Digitales, las oficinas nacionales de propiedad intelectual, Médicos sin fronteras, funcionarios gubernamentales, etc. Nuestro socio Franco Giandana, participó como representante de la Fundación Vía Libre, espacio dentro del cual se desenvuelve como investigador en asuntos referidos a derechos de autor en el entorno digital.
El congreso ofreció una mirada regional y analítica sobre los desafíos que tiene la propiedad intelectual en tiempos de emergencia sanitaria por el virus Covid-19. Por otro lado, se presentaron diferentes perspectivas en torno al impacto que tienen en América Latina las disposiciones presentes en el ADPIC, acuerdo celebrado en el marco de la Organización Mundial del Comercio. Al mismo tiempo, se abordaron diferentes propuestas en torno a la propiedad intelectual y el acceso a medicamentos, la protección de la biodiversidad y la custodia de derechos colectivos de acceso y participación a la cultura.
Durante el congreso, se reforzó el compromiso de las organizaciones presentes en nuestra región para trabajar conjuntamente en el desarrollo de estrategias nacionales para incidir en la regulación de la propiedad intelectual, en particular en lo que refiere a excepciones para la investigación científica. A su vez, se debatieron propuestas para incidir en la agenda internacional en el mismo sentido, por lo que se espera continuar con las conversaciones iniciadas en Cartagena durante los próximos meses.