En el último tiempo empresas de gran relevancia han presentado su concurso preventivo. Tal es la situación de Molino Cañuelas y de su vinculada, Compañía Argentina de Granos, o el tan resonante caso de Vicentín.
A consecuencia de ello, comenzaron a tomar luz muchísimas deudas que estas empresas mantienen con distintos sectores, entre los que se destacan el financiero y por supuesto, productores agropecuarios y empresas relacionadas a dicho rubro.
¿Qué debo hacer si alguna empresa me adeuda dinero y se encuentra concursada?
Cualquier persona física o jurídica que posea un crédito contra otra, y cuya causa u origen sean anterior a la presentación del pedido de concurso, queda atrapado dentro del mismo. Por ejemplo, si la presentación de la solicitud de concurso fue el día 01/02/2021, toda aquella persona que sea acreedora del concursado quedará sujeta al proceso concursal si el deudor tuviese un debito que se hubiere originado con anterioridad a dicha fecha
Dado ello, a los fines de poder cobrar su crédito, debe solicitar ser admitido como acreedor a través de un procedimiento judicial que se denomina “Verificación de créditos” y que posee un plazo en el cual debe presentarse el pedido ante el síndico. Si me anoticié tarde y dicho término venció, puedo requerir ser incorporado como acreedor por la vía de la “Verificación Tardía”.
Si bien el pedido de verificación no es complejo, resulta aconsejable hacer el mismo asesorado por un abogado, dado que es importante tener conocimiento sobre los distintos aspectos del Concurso y demostrar correctamente la causa del crédito, para no perjudicar mi crédito.
Ph: Photo by CafeCredit under CC 2.0